¿Qué es la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica y progresiva que afecta principalmente a las articulaciones, pero que también puede comprometer gravemente otros órganos como el corazón, los pulmones y los riñones. Es una condición en la que el sistema inmunitario ataca por error sus propios tejidos —especialmente la sinovia, la membrana que recubre las articulaciones— causando inflamación crónica, dolor, hinchazón, rigidez y, con el tiempo, daños irreversibles en las articulaciones.
En los últimos 20 a 30 años, el número de personas con este diagnóstico se ha disparado varios cientos por ciento. Este aumento dramático está asociado con:
- malos hábitos alimenticios,
- Estrés crónico,
- uso excesivo de fármacos químicos;
- Sedentarismo
- y el abandono de métodos de tratamiento saludables y naturales.
📌 ¿Cuáles son los primeros síntomas de la artritis reumatoide?
El reconocimiento temprano de los síntomas es crucial para un tratamiento oportuno y exitoso. Estos son los signos más comunes de que la artritis reumatoide se está desarrollando en el cuerpo:
1. Dolor simétrico en las articulaciones
Uno de los principales signos de la AR es el dolor que aparece en ambos lados del cuerpo en las mismas articulaciones, por ejemplo en ambas muñecas, ambas rodillas, ambos tobillos.
2. Rigidez articular – especialmente por la mañana
La rigidez que dura más de una hora después de despertarse es típica de la AR. A diferencia de la osteoartritis, donde la rigidez dura menos tiempo, en la artritis reumatoide puede estirarse durante varias horas.
3. Hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad
La inflamación provoca hinchazón en las articulaciones, dolor doloroso y enrojecimiento visible, especialmente en la zona de las manos y los dedos. Más adelante, también pueden desarrollarse deformidades articulares.
4. Fatiga crónica y debilidad
La AR no es solo una enfermedad de las articulaciones. Al tratarse de una enfermedad inflamatoria sistémica, muchos pacientes sienten fatiga constante, pérdida de energía y reducción de la resistencia física.
5. Nódulos reumatoides
Son bultos persistentes que se desarrollan bajo la piel, normalmente en la zona del codo o de los dedos. Son un signo de inflamación duradera e incontrolable.
6. Pérdida de función y movilidad
Sin tratamiento, las articulaciones se vuelven cada vez menos móviles, dolorosas y deformadas. En fases avanzadas, la enfermedad conduce a una discapacidad total y a la necesidad de cirugía o reemplazo articular.
🔍 ¿Cuáles son las causas de la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide está causada por una combinación de factores genéticos, ambientales y hormonales. Esto es lo que la ciencia sabe hoy:
🔬 1. Trastorno autoinmune
El sistema inmunitario ataca erróneamente sus propias células, específicamente la membrana sinovial de la articulación, lo que provoca inflamación constante y daño tisular.
🧬 número arábigo. Predisposición genética
Ciertas mutaciones génicas, especialmente las relacionadas con el antígeno leucocitario humano (HLA), aumentan significativamente el riesgo de enfermedad.
🌍 3. Factores medioambientales
- Tabaquismo a largo plazo
- Exposición a la contaminación atmosférica
- Contacto con productos químicos tóxicos
- Infecciones virales y bacterianas
Todo lo anterior puede «desencadenar» un ataque inmunitario en las propias articulaciones.
👩 ⚕️ 4. Cambios hormonales
Las mujeres son más susceptibles a la AR, especialmente durante el embarazo, la menopausia y los desequilibrios hormonales. Las hormonas tienen un fuerte efecto en la respuesta inmunitaria, y su desequilibrio puede desencadenar la enfermedad.
⚠️ Consecuencias de la artritis reumatoide no tratada
Si la enfermedad no se trata a tiempo y adecuadamente, las consecuencias pueden ser extremadamente graves:
- Deformidades de las manos, dedos y pies
- Pérdida de movilidad e independencia
- Daño en el corazón, pulmones, vasos sanguíneos y ojos
- Síndrome de dolor crónico
- Adicción grave a las drogas
- Discapacidad
Y aunque la medicina moderna a menudo depende de fármacos químicos, corticosteroides, inyecciones y cirugía, estos enfoques no abordan la causa de la enfermedad, sino que solo enmascaran los síntomas.
🌿 Tratamiento natural para la artritis reumatoide: ¿existe alguna solución?
La respuesta es: ¡sí, la hay! Después de más de 25 años trabajando con pacientes, está claro que la artritis reumatoide puede mantenerse controlada y aliviarse significativamente de forma natural.
En MarioLab , ofrecemos programas de tratamiento totalmente naturales e individualizados que incluyen:
✅ Cambios en los hábitos alimenticios
✅ Desintoxicación del cuerpo
✅ Preparaciones herbales y suplementos dietéticos con evidencia clínica
✅ Terapia mineral y vitamínica
✅ Fitoterapia y regeneración del sistema inmunitario
✅ Instrucciones para hábitos diarios que fortalecen el cuerpo
👉 Dispones de cientos de preparaciones naturales con acción probada contra procesos inflamatorios y enfermedades autoinmunes.
📞 ¿Cómo empezar un tratamiento natural para la artritis reumatoide?
Si quieres:
- eliminar el dolor y la inflamación
- detener la progresión de la enfermedad
- Evita cirugías graves y medicamentos químicos
- Restaurar la calidad de vida
👉 Contacta con nuestro equipo de expertos.
Tienes dos opciones de tratamiento en el centro MarioLab:
- La terapia personal en la consulta incluye un análisis detallado, formación y la elaboración de un plan de tratamiento personalizado.
- Consultas a distancia : por teléfono o correo electrónico, recibes un programa completo y remedios naturales entregados en tu domicilio.
📍 Contáctenos:
📞 +385 98 9179 200
🌐 https://mariolab.hr
Conclusión
La artritis reumatoide es una enfermedad que no debe ser ignorada. Con una acción oportuna, una nutrición adecuada, remedios naturales y hábitos saludables, puedes revertir el curso de la enfermedad y restaurar la calidad de vida.
Tienes una elección: fatiga, dolor, medicación para el resto de tu vida o salud de forma natural.
🟢 Empieza la sanación natural hoy mismo.
🌿 MarioLab: un camino natural hacia la salud.