BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

GOTA Y CÁLCULOS RENALES: ALIMENTOS QUE PUEDES COMER Y REMEDIOS NATURALES QUE REALMENTE FUNCIONAN

¿Por qué se forman la gota y los cálculos renales?

La gota y los cálculos renales son dos enfermedades diferentes pero muy relacionadas que afectan cada vez más al hombre moderno. El principal factor común en estas dolencias es el aumento de los niveles de ácido úrico en el cuerpo.

➡️ La gota es una forma de artritis inflamatoria que ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y forma cristales en las articulaciones, causando dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento, más comúnmente en los dedos de los pies, tobillos y rodillas.

➡️ Los cálculos renales se forman cuando el ácido úrico cristaliza en los riñones, formando depósitos duros que causan dolor, sangre en la orina y problemas para orinar.

Ambas enfermedades están fuertemente vinculadas a la dieta y al estilo de vida, lo que significa que una nutrición adecuada es el primer paso hacia la sanación.


¿QUÉ ALIMENTOS DEBERÍAS CONSUMIR SI TIENES GOTA O CÁLCULOS RENALES?

🥝 FRUTAS QUE NO AGRAVAN LA CONDICIÓN

La fruta es una fuente natural de antioxidantes y vitaminas, pero debe consumirse con moderación, hasta dos puñados al día. Algunas frutas son especialmente útiles porque tienen efectos antiinflamatorios y desintoxicantes.

✅ Tipos recomendados:

  • Frutas del bosque: arándanos, frambuesas, moras, fresas
  • Cítricos: limón, pomelo, naranja
  • Cerezas y cerezas (¡han demostrado bajar el ácido úrico!)
  • Manzanas, uvas, mangos, kiwi, sandía, melocotones, nectarinas
  • Superfrutas: granada, acai, cherimoya, sapote negro

🔹 Consejo: Evita frutas con alto contenido de fructosa como los higos y los plátanos en grandes cantidades.


🥬 VERDURAS QUE NO ELEVAN EL ÁCIDO ÚRICO

Las verduras son la base de cualquier plan de dieta saludable para la gota. No solo no contiene purinas (o son mínimas), sino que también ayuda a alcalinizar el cuerpo y eliminar el ácido úrico.

✅ Seguro para consumo diario:

  • Zanahorias, col rizada, acelgas, col roja, lechuga, boniato
  • Tomates, pimientos, pepino, puerros, calabacín, berenjena
  • Remolacha, alcachofa, berros, cebolla, apio, coles de Bruselas
  • Frijoles y guisantes – con moderación

⚠️ Con moderación con verduras que contienen un poco más de purinas:

  • Espinacas, espárragos, brócoli, coliflor

🥜 FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

Los frutos secos son excelentes fuentes de grasas y proteínas saludables que no afectan a los riñones. Tienen un efecto antiinflamatorio y beneficioso sobre las articulaciones.

✅ Permitido:

  • Almendras, nueces, avellanas, pistachos
  • Cantidad: Cuánto puede caber en un puñado al día

✅ Semillas de salud:

  • Lino, chía, sésamo y semillas de girasol
  • Nota: rico en ácidos grasos omega-3, ayuda a eliminar la inflamación

🌾 CEREALES INTEGRALES Y LEGUMBRES

Contrariamente a muchas creencias antiguas, ciertas legumbres y cereales no dañan la gota si se consumen con moderación y en su forma completa.

✅ Legumbres permitidas:

  • Lentejas, judías, garbanzos

✅ Cereales integrales:

  • Centeno, cebada, arroz integral, bulgur, avena, trigo sarraceno, espelta, maíz
  • Cereales exóticos: cuscús, kamut, amaranto, triticale

🍄 SETAS MEDICINALES QUE AYUDAN A DESINTOXICAR

Los hongos medicinales contienen beta-glucanos, potentes anticancerígenos e inmunofármacos. Se recomienda para todos los trastornos inflamatorios y metabólicos, incluyendo la gota y los cálculos renales.

✅ Tipos recomendados:

  • Reishi, shiitake, maitake, chaga, portobello, hongo ostra, boleto, enoki, chanterelle

🥚 PROTEÍNAS QUE PUEDES COMER

  • Kéfir y yogur orgánicos : ayudan a la flora intestinal y eliminan toxinas
  • Huevos : una fuente de proteína altamente digerible, sin purinas

🌿 ESPECIAS QUE CURAN Y LIMPIAN EL CUERPO

Añadir especias naturales a la dieta no solo mejora el sabor de los alimentos, sino que también tiene un efecto terapéutico directo.

✅ Las especias más útiles:

  • Cúrcuma, jengibre, canela de Ceilán, perejil, cilantro (cilantro), cacao, romero, orégano, tomillo, chile, mejorana, cebollino

REMEDIOS NATURALES PARA REDUCIR EL ÁCIDO ÚRICO

🍵 TÉ DE ORTIGA

Uno de los diuréticos naturales más potentes. Acelera la excreción de orina y reduce los niveles de ácido úrico en el cuerpo.

🔸 Ingredientes:

  • 2 cucharaditas de hojas secas de ortiga
  • 250 ml de agua hirviendo
  • Cocina durante 5 minutos, cuela

🔸 Consumo: beber templados dos veces al día, entre 4 y 6 semanas


🌱 EXTRACTO DE SEMILLA DE APIO

Un remedio natural y potente para la gota. Tiene un fuerte efecto antiinflamatorio y diurético.

🔹 Sustancia activa: apiol (aceite esencial)
🔹 Dosis: 1000–1500 mg al día
🔹 Formas: cápsulas, tinturas, té, polvo


Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio