BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

Las vitaminas más importantes para las rodillas enfermas: ¡protegen el cartílago y eliminan el dolor!

Hoy os contaré sobre el tratamiento natural de una rodilla enferma. Tratar una rodilla enferma es mi especialidad. He estado trabajando con este tipo de cosas todos los días durante los últimos 25 años. Una enfermedad llamada artrosis de la articulación de la rodilla es especialmente común. En la mayoría de los casos, por diversas razones, empezarás a dañar el cartílago de la rodilla. ¿Y qué es el cartílago? El cartílago es un tejido conectivo robusto y altamente elástico que se encuentra en las articulaciones entre los huesos. Y permite el movimiento normal de un hueso sobre el otro. Con el tiempo, este tejido esencial de la rodilla comienza a dañarse, desgastarse o agrietarse. Como consecuencia de todo, comienza a formarse inflamación en la rodilla. Se manifiesta por dolor, hinchazón o rigidez en la rodilla. Estos procesos, en la mayoría de las personas, llevan muchos años. Por mi experiencia, sé que con diferencia la mayoría de las personas son completamente maltratadas o ignoran completamente los síntomas.

La primera vitamina que recomendaré hoy para la salud de la rodilla es la VITAMINA C. La mayoría de la gente sabe que la vitamina C es importante para el sistema inmunitario y para la lucha contra los resfriados y otras infecciones. Pero también juega un papel fundamental en la salud de tu tejido conectivo, ya que es necesario para la producción de colágeno. El colágeno es el componente principal de todos los tejidos conectivos y ayuda a prevenir y curar la inflamación. Una de las funciones principales de la vitamina C es reparar y mantener los huesos y el cartílago. Las personas con cartílago problemático de la rodilla probablemente tengan deficiencia de vitamina C. La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina soluble en agua que se encuentra en muchas frutas y verduras. ¿Cuál es la dosis diaria recomendada? Como suplemento dietético, tómalo, al menos, 500 mg al día. ¿Qué alimentos tienen más vitamina C? Estos serán:
KIWI, PIMIENTOS, NARANJAS, FRESAS, PAPAYA, PIÑA, POMELO, BRÓCOLI, MANGO, TOMATE, ESPINACAS…

¿Qué vitamina de seguimiento juega un papel clave en la protección y recuperación de las rodillas enfermas? Será VITAMINA D. LAS VITAMINAS SON SUSTANCIAS QUE NO PODEMOS PRODUCIR EN EL CUERPO POR NOSOTROS MISMOS, SALVO LA VITAMINA D. LOS QUÍMICOS PRESENTES EN NUESTRA PIEL, CUANDO SE EXPONEN AL SOL, PRODUCEN PREVITAMINA D3, QUE SE CONVIERTE EXTREMADAMENTE RÁPIDAMENTE EN VITAMINA D3. DICHA VITAMINA D ES ALMACENADA POR NUESTRO CUERPO EN DEPÓSITOS DE GRASA O LLEGA AL HÍGADO A TRAVÉS DEL TORRENTE SANGUÍNEO. AQUÍ ES DONDE SE FORMA LA FORMA ACTIVA DE LA VITAMINA D LLAMADA CALCIDIOL O 25(OH)D. La vitamina D es esencial para el desarrollo y mantenimiento de huesos sanos. Cantidades adecuadas permiten una absorción adecuada del calcio, que es necesario para apoyar la estructura y función de los huesos y los dientes. También desempeña un papel en la prevención y el tratamiento del deterioro del cartílago. Según la investigación, los niveles de vitamina D influyen en el desarrollo y progresión de la osteoartritis. ¿Cuánta vitamina D necesitas cada día? Una dosis diaria recomendada es de alrededor de 1000 UI al día. Sin embargo, a veces las dosis son mucho más altas.

Mi última recomendación será la vitamina K. La vitamina K es un nutriente liposoluble importante que nuestro cuerpo necesita para funciones como la coagulación sanguínea, la salud de los huesos y la salud del corazón. Se presenta en dos formas: la vitamina K1 (filocúina) se encuentra en verduras de hoja, verduras y algunos aceites vegetales. La vitamina K2 (menaquinona) se encuentra en productos lácteos, alimentos fermentados y productos animales. Nuestro cuerpo necesita calcio para construir y mantener los huesos. Cuando descompone el calcio en nuestro cuerpo, la vitamina K2 activa una proteína que ayuda al mineral a unirse a nuestros huesos para hacer su trabajo. los estudios demuestran que una mayor ingesta de K2 mejora la densidad ósea y reduce el riesgo de fracturas óseas. Úsalo siempre junto con grasas saludables, como aceite de oliva o de coco.

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio

APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS
APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS