¿QUÉ ES EL ÁCIDO ÚRICO?
El ácido úrico (o ácido úrico) es un compuesto orgánico que se produce en el cuerpo como producto final del metabolismo de las purinas. Las purinas son sustancias que se encuentran de forma natural en algunos alimentos y, en pequeñas cantidades, también son producidas por nuestro cuerpo.
El ácido úrico normalmente se excreta del cuerpo a través de la orina. Sin embargo, si se acumula demasiado ácido úrico en el cuerpo, puede cristalizarse en las articulaciones y otros tejidos, lo que puede provocar enfermedades como la gota.
Algunos de los factores que pueden provocar un aumento de los niveles de ácido úrico en sangre son:
- Consumo excesivo de alimentos ricos en purinas (por ejemplo, carne, pescado, aves, legumbres)
- Beber alcohol
- Deshidratación
- Obesidad
- Ciertos medicamentos
- Predisposición genética
Los síntomas de niveles elevados de ácido úrico en sangre pueden incluir:
- Dolor articular
- Hinchazón de las articulaciones
- Rojecimiento y calor de las articulaciones
- Rigidez de la articulación
- Dolor muscular
- Cansancio
- Pérdida de apetito
Si tienes alguno de estos síntomas, es importante que consultes a tu médico. Tu médico podrá tomar una muestra de sangre y comprobar tus niveles de ácido úrico.
El tratamiento para los niveles elevados de ácido úrico en sangre incluye:
- Cambiar la dieta (reducir el consumo de purinas)
- Beber muchos líquidos
- Pérdida de peso (si eres obeso)
- Tomar remedios naturales
La prevención de niveles elevados de ácido úrico en sangre incluye:
- Alimentación saludable
- Beber muchos líquidos
- Determinación y control del peso
- Limitar el consumo de alcohol
- Actividad física regular