BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

¿Cómo elimina el ajo los parásitos del cuerpo?

AJO Y SALUD
El ajo es una de las plantas más antiguas conocidas en el mundo. Los primeros escritos sobre el uso de esta planta se encuentran en el centro Aziji.Na Oriente Medio y el norte de África. La planta se extendió en el 3000 a.C. Poco después, la planta comenzó a ser conocida por toda Europa. Con su valor nutricional único y una amplia gama de beneficios para la salud, esta planta fue rápidamente reconocida como uno de los regalos más preciados de la naturaleza. El increíble viaje del ajo a lo largo de nuestra historia ha pasado por todas las grandes civilizaciones del mundo antiguo, pero su verdadero origen es Asia Central. Allí, una planta silvestre llamada Allium longicuspis evolucionó a lo largo de milenios, tomando finalmente la forma del moderno Allium sativum o ajo. Alrededor del 3000 a.C., el comercio entre India y Oriente Medio comenzó a crecer significativamente. Los imperios babilónico y asirio comenzaron a usar el ajo de forma significativa en esta época.


La mayoría de los rastros escritos de aquellos tiempos antiguos provienen de Egipto, donde el ajo era utilizado regularmente por nobles, gente común y esclavos como especia para alimento, ingrediente medicinal, ingrediente religioso (creían que podía prolongar la vida), antiséptico para curar heridas y prevenir la gangrena, e incluso como fuente directa de fuerza. Incluso se encontró ajo en la tumba del faraón Tutankamón. La llegada del ajo a la antigua Grecia y Roma supuso otro gran impulso a su popularidad. Hasta entonces, el ajo se usaba para casi todo, desde comida hasta rituales supersticiosos. Afirmaban que el ajo podía repeler a los escorpiones, tratar mordeduras de perro, curar el asma, proteger contra la lepra y, si se colgaba sobre la puerta principal de la casa, ¡podría detener la propagación de la viruela!


En Asia, el ajo se consideraba más un ingrediente medicinal que una planta de especias alimentarias. Hoy en día, el ajo representa uno de los sabores más populares en el sur de Asia, junto con el jengibre y la cebolla. Uno de los momentos más influyentes en la historia del ajo ocurrió durante la expansión del dominio musulmán por Oriente Medio y Europa del Este. Los libros médicos de la década de 1660 la describían como un excelente remedio para la peste y la viruela. En 2010, la producción mundial de ajo alcanzó los 17,6 millones de toneladas, con China como líder absoluto en producción y exportaciones con 13,6 millones de toneladas.

¿Qué hace que esta planta sea una de las más populares del mundo?

Estos son: aceites volátiles (alina, alinasa, alicina, escurdinas, deline, vitaminas A, B, C, E, BETACAROTENOS, ÁCIDO CAFEICO, KAEMPFEROL, ÁCIDO FERÚLICO, QUERCETINA, RUTINA, CALCIO, HIERRO, MANGANESO, FÓSFORO, MAGNESIO, MANGANESO, ZINC, SELENIO… Es muy bien sabido que el ajo mejora la función del sistema inmunitario. Los estudios demuestran que el ajo reduce el riesgo de resfriados, virus y gripe hasta en un 63%. Las enfermedades cardiovasculares como el infarto y el ictus son las más peligrosas del ser humano moderno. La hipertensión o hipertensión es uno de los desencadenantes más importantes de estas enfermedades. El uso regular del ajo y del corazón y los vasos sanguíneos serán saludables y previenen estas enfermedades graves. El ajo reduce el colesterol malo (LDL) en los vasos sanguíneos y, por tanto, previene la formación de coágulos sanguíneos.


El daño oxidativo causado por los radicales libres contribuye al proceso de envejecimiento. El ajo contiene antioxidantes que apoyan los mecanismos protectores del cuerpo frente al daño oxidativo. Efectos increíbles del ajo en la salud del cuerpo, favorecen el mejor funcionamiento cerebral y previenen la aparición de demencia. El ajo te da más fuerza y promueve un mejor funcionamiento corporal durante la exertion.It es muy bueno para las personas que practican deportes. El ajo promueve la desintoxicación del cuerpo y protege el hígado y los riñones. Aunque es esencial para promover la salud ósea y articular.
Es un excelente remedio natural para infecciones del tracto respiratorio superior, como la enfermedad de la madre, virus o gripe. Elimina los parásitos del tracto digestivo. El ingrediente principal de la planta, la alicina, estimula el flujo sanguíneo y, por tanto, mejora tu salud sexual. Esta planta ayuda mejor. Usando aceite de ajo, eliminas muchos tipos de infecciones, incluyendo infecciones de oído, infecciones de piel, dolor de garganta… M de metabolismo. De este modo, fomentas una pérdida de peso natural.

¿CÓMO USAR ESTA PLANTA?


El ajo se utiliza mejor en crudo, aunque el ajo cocido también tiene un gran valor. De hecho, el valor antioxidante es igual (o incluso mayor) cuando se cocinan, lo cual es contraintuitivo porque para la mayoría de los alimentos, cocinar tiende a reducir el contenido nutricional.
El ajo también puede usarse en forma de suplementos dietéticos. Cápsulas, aceites, tés… lo tienes todo en tiendas de productos naturales. Si quieres aprovechar el poder curativo de esta verdura, prueba a añadirla a algunas de tus recetas favoritas. Puedes añadir ajo crudo a recetas que se guisen, hornean o hierven. Añade ajo crudo a un aliño casero para ensaladas, marinada, salsa de tomate, sopa o guiso.
Añadir ajo crudo a cualquier verdura, pescado o plato de carne sin duda realzará el sabor y ofrecerá beneficios para la salud. Para aumentar el efecto del ajo, pítalo o tricútalo antes de consumirlo y espera unos minutos antes de usarlo.
En los suplementos dietéticos, el ajo se utiliza en dosis diarias de hasta 2400 mg. Los extractos de ajo suelen evaluarse según la cantidad de alicina que contienen. La proporción de alicina suele oscilar entre el 1,1% y el 1,3%. El ajo también se utiliza en cremas, geles, pastas y enjuagues bucales. Habla con tu médico para saber qué dosis podría ser la mejor para cada condición concreta.


EFECTOS SECUNDARIOS Y PRECAUCIONES:


Un consumo excesivo de ajo puede afectar negativamente a la salud hepática, causar diarrea, náuseas, vómitos, acidez y mal aliento. Es un anticoagulante natural y no debe tomarse simultáneamente con otros anticoagulantes químicos como aspirina, warfarina y similares… Pregunta a tu médico antes de usar ajo si estás embarazada o en proceso de lactancia. Una ingesta desmedida de ajo puede reducir significativamente la presión arterial y aumentar la sudoración. Busca atención médica inmediata si tienes una reacción alérgica al ajo. Los síntomas de las reacciones alérgicas son dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua y garganta. Pregunta a tu médico, farmacéutico u otro profesional sanitario si es seguro usar este producto si tienes: úlceras estomacales, problemas digestivos o trastornos de hemorragia o coagulación sanguínea como hemofilia.
No des el suplemento herbal o de salud a los niños sin consejo médico. El ajo ingerido por boca en grandes dosis puede ser perjudicial para los niños. Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la humedad, el calor y la luz, o según las instrucciones del envase.

Cómo el ajo ayuda a eliminar parásitos del cuerpo, mira mi vídeo…

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio