BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

¡La vitamina más importante para la prevención de la ciática!

CASI EL 80% DE LOS ADULTOS EN EL MUNDO DESARROLLADO DESARROLLAN ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD DE LA ESPALDA A LO LARGO DE SU VIDA, ¡Y LA MÁS COMÚN ES LA CIÁTICA! Este tema me es muy cercano, porque durante los últimos 25 años he estado tratando a pacientes de todo el mundo por problemas de espalda. En mi experiencia, la ciática es la enfermedad más común de la columna. Esta enfermedad afecta la parte inferior de la columna, especialmente el segmento que en medicina llamamos columna lumbar. Tiene 5 vértebras, entre las cuales hay una almohadilla cartilaginosa llamada disco.
De la columna lumbar proviene el nervio más grande y largo de nuestro cuerpo, al que llamamos nervio ciático (nervus ischiadicus). Se ramifica desde la parte central inferior de la columna y, a través de pequeños espacios junto a las vértebras, sale hacia su entorno. Es importante señalar… El nervio sale por la espalda y, en varias direcciones, atraviesa las nalgas, caderas, atraviesa profundamente la pierna superior e inferior, la pierna inferior y termina en los pies. En tus hallazgos, este segmento de la columna está marcado como L1, L2, L3, L4, L5.

¿QUÉ CAUSA LA CIÁTICA?

Muchas condiciones pueden causar esta enfermedad. Estos son principalmente cambios degenerativos del perineo, condiciones de daño discal llamadas hernia de disco, lumbago, abultamiento o protrusión. A continuación, piensa en la osteoporosis, el síndrome piriforme, la estenosis espinal, la espondilolistesis y, en los peores casos, tumores e infecciones graves… Si a esto le sumas todos estos años mayores, sobrepeso, vida sedentaria, mala alimentación, estrés, consumo de medicamentos, alcohol, cigarrillos… ¡Entiendes por qué esto se está convirtiendo en un gran problema!

En la mayoría de los casos, el disco cartilaginoso se filtra o se mueve de su posición natural y comienza a presionar la raíz del nervio ciático, que se encuentra a pocos milímetros de él. Esta situación se describirá como crisinación, protuberancia o abultamiento del disco. Estos problemas pueden causar lesiones, movimientos bruscos, cambios en la columna (cambios degenerativos o formación de protuberancias óseas)… y mucho más.
Te contaré desde mi experiencia personal trabajando con miles de pacientes cómo reconocerás los síntomas más peligrosos y cómo se tratan de la mejor manera… ¡Lo primero que sentirás será DOLOR! Comienzan en la zona lumbar, hacia las caderas, y en situaciones más graves, los síntomas descienden a la parte superior de la pierna, la parte inferior de la pierna y en las peores fases de la enfermedad se siente dolor en el pie. Es curioso que sientas mucho más dolor en las caderas y las piernas que en la propia columna vertebral.
Aunque el problema principal se encuentra a pocos milímetros de la columna. Cuanto más dolor sientas hacia la pierna, peor es tu enfermedad; cuando notas síntomas en los pies, es la última etapa de la enfermedad. Cuando simplemente explico a los pacientes lo peligrosas que son sus dolencias, les digo que imaginen una escala del 1 al 10. 1 marcaremos la parte baja de la espalda, 10 el pie (que indica la peor parte de la enfermedad).

SÍNTOMAS:

Los siguientes síntomas característicos de la enfermedad son ARDOR Y HORMIGUEO, ARDOR Y IRRADIACIÓN sensaciones que viajan, de nuevo, desde la parte baja de la espalda hasta las caderas, muslo, pierna inferior y pie… Uno de los síntomas más peligrosos de la ciática es la PÉRDIDA DE CONTROL DE UNA O AMBAS PIERNAS.

Si quieres saber cuál es la vitamina más importante para prevenir la ciática, mira el vídeo…

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio

APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS
APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS