BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

Los mejores remedios naturales para una tiroides enferma

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo, por lo que debemos obtenerlos mediante alimentos o suplementos dietéticos. Son esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo y desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud. Los tres tipos más importantes de ácidos grasos omega-3 son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).

Aquí tienes algunos beneficios clave para la salud de los ácidos grasos omega-3:

  1. Salud del corazón: Se ha demostrado que la EPA y el DHA son beneficiosos para la salud del corazón. Pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas bajando la presión arterial, disminuyendo los niveles de triglicéridos en sangre, previniendo coágulos y disminuyendo la inflamación de las arterias.
  2. Mejora de la función cerebral: El DHA es un componente clave del cerebro, por lo que los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la función cognitiva, como la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Son especialmente importantes durante el desarrollo fetal y el crecimiento del bebé.
  3. Reducción de la inflamación: EPA y DHA tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los procesos inflamatorios en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para enfermedades como la artritis reumatoide, la psoriasis y otras condiciones asociadas a la inflamación crónica.
  4. Salud ocular: El DHA también está presente en la retina del ojo, por lo que los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la salud ocular, reducir el riesgo de degeneración macular y sequedad ocular.
  5. Mejora del estado de ánimo: Hay evidencia que sugiere que los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir los síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos mentales, y mejorar el estado de ánimo general.

También son un excelente remedio natural para la glándula tiroides… Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en diversas fuentes de alimento, incluyendo peces grasos como el salmón, la caballa y las sardinas, frutos secos y semillas (como las semillas de lino y chía), y algunos aceites vegetales (como el aceite de linaza y el aceite de nuez). También están disponibles como suplemento dietético en forma de aceite de pescado o de algas para vegetarianos y veganos. Antes de empezar a tomar suplementos de ácidos grasos omega-3, siempre es importante consultar con un profesional sanitario cualificado, especialmente si ya tomas otros medicamentos o tienes ciertos problemas de salud.

El aceite de coco es un aceite extraído de la pulpa del coco y es popular por sus diversos usos en la cocina y la cosmética. Es un excelente remedio natural para muchas enfermedades, así como para la prevención de enfermedades tiroideas… Aquí tienes algunos beneficios para la salud del aceite de coco:

  1. Contenido en grasas saturadas: El aceite de coco contiene una cantidad significativa de grasas saturadas, la mayoría de las cuales son de cadena media. Algunos investigadores sugieren que los ácidos grasos de cadena media del aceite de coco pueden ser más fáciles de digerir que los ácidos grasos de cadena larga, pero existe debate en la comunidad científica sobre su impacto en la salud.
  2. Aumento de los niveles de colesterol HDL: Hay algunos datos que sugieren que consumir aceite de coco puede aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno) en sangre, lo que podría tener un efecto beneficioso en la salud del corazón.
  3. Propiedades antimicrobianas: El aceite de coco contiene ácido láurico, considerado una sustancia antimicrobiana. Algunos investigadores sugieren que consumir aceite de coco puede ayudar a combatir bacterias, virus y hongos en el cuerpo.
  4. Ayuda en la pérdida de peso: Aunque se necesita más investigación, algunas personas afirman que consumir aceite de coco puede ayudar a perder peso debido a su posible impacto en el aumento del metabolismo y la sensación de saciedad.
  5. Mejorar la salud de la piel y el cabello: El aceite de coco se utiliza a menudo con fines cosméticos debido a sus propiedades hidratantes. Algunas personas afirman que aplicarlo en la piel y el cabello puede mejorar la hidratación, la elasticidad y el estado general de la piel y el cabello.

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio

APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS
APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS