¿Por qué son esenciales los probióticos para la salud?
Los probióticos son las bacterias «buenas» que viven de forma natural en nuestro intestino. Cuando su equilibrio se altera —debido al estrés, una mala alimentación, antibióticos o enfermedades— pueden aparecer problemas de digestión, inmunidad, piel e incluso estado de ánimo.
La ingesta regular de alimentos probióticos o suplementos puede:
- mejorar la salud intestinal y hepática,
- fortalecer el sistema inmunitario,
- regular la digestión y la función intestinal,
- reducir alergias e inflamaciones,
- tienen un efecto positivo en la salud mental y el estado de ánimo.
La forma más natural de obtener probióticos es a través de alimentos fermentados. A continuación, te presentamos los 10 alimentos probióticos más saludables del mundo, con explicaciones científicas sobre sus beneficios.
🥛 1. Kéfir – un potente elixir probiótico
El kéfir es una bebida lechera fermentada originaria del Cáucaso, que se produce utilizando granos de kéfir, una comunidad simbiótica de bacterias y levaduras. Es rica en vitaminas B1, B2, B12, K2, magnesio, calcio y bacterias beneficiosas como Lactobacillus kefiri.
Beneficios para la salud:
- Restaura la flora intestinal tras la terapia antibiótica
- Reduce la hinchazón, el estreñimiento y la indigestión
- Fortalece huesos y dientes (debido al calcio y al K2)
- Apoya la salud del hígado
✅ Nota: También existe una versión de origen vegetal – kéfir de coco – ideal para veganos y personas con intolerancia a la lactosa.
🥬 número arábigo. Chucrut, el probiótico tradicional de nuestros antepasados
El chucrut es una versión fermentada de la col fresca, rica en lactobacillios, vitaminas C y K, fibra y antioxidantes. El proceso de fermentación dura varias semanas y desarrolla de forma natural bacterias beneficiosas.
Beneficios para la salud:
- Ayuda con el estreñimiento, la diarrea y la hinchazón
- Refuerza la inmunidad gracias a su alto contenido en vitamina C
- Regula los niveles de azúcar en sangre
- Contribuye a la salud del corazón y los vasos sanguíneos
🍲 Consejo: Consúmelo crudo: cocinarlo pierde sus propiedades probióticas.
🌱 3. Tempeh – una bomba de proteínas de la naturaleza
El tempeh es un producto de soja fermentada que se originó en Indonesia. Tiene una estructura firme y un sabor ligeramente a nuez, y la fermentación aumenta su digestibilidad y contenido de vitamina B12 (algo raro en alimentos vegetales).
Ventajas:
- Una excelente fuente de proteína vegetal para veganos y deportistas
- Apoya la digestión y la microflora intestinal
- Promueve una sensación de saciedad
- Tiene un efecto antiinflamatorio
🥗 Consejo: Úsalo como sustituto de la carne: en bocadillos, ensaladas y platos salteados.
🌶 4. Kimchi – un superalimento probiótico de Corea
El kimchi es un acompañamiento tradicional coreano fermentado a base de col y varias verduras (rábanos, zanahorias). Normalmente se fermenta con pimentón, ajo, jengibre y sal, y contiene lactobacilos como L. plantarum y L. brevis.
Beneficios para la salud:
- Reduce los niveles de colesterol
- Mejora el metabolismo
- Refuerza la inmunidad y la resistencia a infecciones
- Regula la digestión
🌿 Consejo: ¡También puedes hacerlo fácilmente en casa!
🍜 5. Miso – una medicina japonesa en forma de pasta
El miso es una pasta fermentada elaborada a partir de soja, arroz o cebada con sal marina y hongo koji . En Japón, se ha utilizado durante siglos en la sopa de miso, como condimento y añadido a platos.
Beneficios para la salud:
- Contiene enzimas que mejoran la descomposición de los alimentos
- Apoya la desintoxicación hepática
- Refuerza la resistencia del cuerpo
- Es rica en proteínas y minerales
🔥 Nota: Añadir miso a los platos después de cocinarlo para conservar enzimas vivas.
🍵 6. Kombucha – té fermentado para desintoxicación y energía
La kombucha es un té fermentado (negro o verde) que se elabora con la ayuda de cultivo SCOBY (Colonia Simbiótica de Bacterias y Levaduras). Tiene un sabor espumoso y muchos beneficios para la salud.
Bendiciones:
- Favorece la función hepática y la desintoxicación
- Ayuda con la acidez y la hinchazón
- Fortalece la claridad mental
- Aumenta los niveles de energía
🥂 Consejo: Consume entre 100 y 150 ml al día. ¡No te pases!
🥥 7. Kéfir de coco: una fuente vegetal de bacterias beneficiosas
El kéfir de coco se elabora fermentando el jugo de un coco joven usando granos de kéfir. Es libre de lactosa y contiene varias cepas probióticas como Lactobacillus acidophilus.
Ventajas:
- Mejora la digestión en personas sensibles a los productos lácteos
- Fortalece la flora intestinal
- Tiene efectos antifúngicos y antibacterianos
🍹 Sugerencia: Mézclala con lima, agua y un poco de stevia, ¡la bebida perfecta!
🍎 8. Vinagre de manzana: apoyo natural al metabolismo
El vinagre de manzana (con «madre») contiene cultivos vivos de bacterias. Además de probióticos, contiene enzimas, polifenoles y ácido orgánico.
Usado:
- Regula el azúcar en sangre
- Ayuda a perder peso
- Estimula los jugos digestivos y la función del estómago
🧴 Consejo: Toma 1–2 cucharadas de vinagre de manzana con agua antes de las comidas.
🥒 9. Pepinos en escabeche – clásicos fermentados de la cocina local
Los pepinos fermentados en agua salada desarrollan de forma natural lactobacillios. Se diferencian de los encurtidos industrialmente con vinagre (que no contienen probióticos).
Beneficios para la salud:
- Reducir la hinchazón
- Ayudan con el estreñimiento
- Apoyar la microflora intestinal saludable
🥒 Nota: ¡Compra productos fermentados, no aquellos con vinagre añadido!
🍚 10. Natto – soja fermentada con vitamina K2
El natto es un alimento japonés fermentado muy popular, rico en bacterias Bacillus subtilis y vitamina K2, crucial para la salud ósea y del corazón.
Beneficios para la salud:
- Previene la osteoporosis
- Ayuda a descomponer coágulos de sangre
- Aumenta la inmunidad
- Regula la digestión
👃 Nota: Tiene un olor y sabor intensos, ¡pero también un efecto potente!
💡 Conclusión: ¡Incluye probióticos en tu dieta todos los días!
Incluir alimentos fermentados en tu dieta diaria es una de las decisiones más inteligentes para tu salud. Combina varias fuentes probióticas, monitoriza las reacciones de tu cuerpo y sé constante.
No olvides que la salud intestinal significa la salud de todo el organismo.
📚 Más sobre salud y ayuno intermitente
MarioLab recomienda una combinación de probióticos con ayuno intermitente, sobre lo que puedes aprender más en el libro:
🔹 «Ayuno intermitente – El secreto de la salud y la longevidad»
🔹 «Remedios naturales milagrosos 1. y Parte 2»
🛒 Pedido en: https://mariolab.hr/proizvodi/knjige
📞 Contacto y Consulta
🏥 Centro MarioLAB – Zagreb
📍 Oreškovićeva 1
📞 +385 98 9179 200
🌐 www.mariolab.hr
➡ Las consultas están disponibles en directo o en línea (Viber, WhatsApp).
🎥 Suscríbete a nuestro canal de YouTube
En el canal MarioLab tienes miles de vídeos sobre salud y medicina natural.
🔔 Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/@marioLAB