Hoy os contaré las principales causas de la hinchazón en el estómago. Este tipo de problemas se han convertido en una auténtica epidemia en el mundo desarrollado. Te contaré desde las causas más fáciles hasta las más difíciles de estos problemas. En nuestro intestino delgado y grueso está el “microbioma intestinal”. Hábitat de microorganismos microscópicamente pequeños. Virus, bacterias, hongos… Los dividiremos en buenos y malos para nuestro cuerpo.
Cuando la gran mayoría está dominada por microorganismos buenos, estamos sanos, pero ocurre lo contrario cuando estamos enfermos. Un microbioma intestinal sano contiene entre el 85 y el 90% de microorganismos buenos y alrededor del 10% de los malos. Nuestro intestino contiene unos 100 millones de neuronas. Estos se llaman sistema nervioso intestinal. Y ahora podemos hablar de qué causa nuestros problemas digestivos…
Empecemos por las situaciones más fáciles. Si comes demasiado rápido, entra mucho aire en tu sistema digestivo y te hincha el estómago. Así que come más despacio y no tendrás problemas. Otra cosa que puede pasar es que bebas líquidos demasiado rápido y tu estómago se hinchará. Además, la comida mala que comes causa problemas. Probablemente estés comiendo poca FIBRA. Los alimentos ricos en azúcares, carbohidratos procesados, alimentos enlatados y envasados, productos cárnicos procesados empeoran tus problemas. Situaciones menos graves incluyen falta de movimiento y muy poco ejercicio, y si comes poca verdura, fruta, cereales integrales y similares, tus problemas empeorarán.
Ahora hablaremos de situaciones mucho más serias. Trastornos psicológicos como el estrés, la depresión y la ansiedad agravan los problemas. En estos trastornos, las hormonas del estrés como el cortisol, la adrenalina y la insulina probablemente se incrementan significativamente…