BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

¡Síntomas de riñones enfermos en la piel y la orina!

Hoy os contaré los síntomas de la enfermedad renal. Siempre es importante reconocer la enfermedad en las primeras fases de la enfermedad, ya que así se trata mucho mejor. Los riñones son órganos emparejados del tamaño de un puño, situados a ambos lados de la columna vertebral por debajo de los arcos costales. Probablemente sepas que son los “filtros” de toda la sangre que pasa por el cuerpo, pero además de eso, también tienen muchas otras funciones importantes para la salud y el funcionamiento normal de todo nuestro cuerpo. Los riñones están estrechamente conectados con otros órganos vitales como el corazón, los pulmones o el hígado, y su buena “comunicación” mantiene un equilibrio saludable de volumen sanguíneo, electrolitos y la dinámica de todo el organismo.

Los riñones son órganos muy interesantes, principalmente porque solo el 10% de su masa puede ser funcional, sin que sigan presentando síntomas de su enfermedad o son inespecíficos y, por tanto, se ignoran. Además, los riñones son muy eficientes dividiendo y organizando el trabajo: si un riñón o alguna parte de él no puede desempeñar bien su función por cualquier motivo, el resto de ese mismo riñón u otro asume su trabajo de forma muy eficiente. De este modo, parámetros fisiológicos importantes como la presión arterial y el volumen sanguíneo permanecen normales, y los residuos siguen siendo expulsados eficientemente del cuerpo. Y como mencioné, el hígado, los pulmones, el corazón y los riñones son un mecanismo muy importante.

Los nefrones pueden llamarse “filtros microscópicos” porque cada uno de ellos realiza la función de filtrar la sangre. Cada nefrón está formado por dos partes: una bola de capilares llamada glomérulo y un sistema de túbulos (tubos). La filtración sanguínea comienza cuando la sangre llega a los glomérulos, donde partículas más grandes, como eritrocitos y proteínas, son filtradas a través de los vasos renales. En algunas zonas, la glucosa se reabsorbe (se devuelve a la sangre), en otras partes es reabsorbida por sodio, potasio y otros electrolitos, dependiendo de lo que el cuerpo necesite en ese momento. Puede que no lo supieras, pero los riñones también son productores de hormonas. La primera de ellas es la eritropoietina o hematopoyetina, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos (eritrocitos) en la médula ósea. Esta hormona es muy importante para mantener los recuentos sanguíneos normales y garantiza que el cuerpo tenga una cantidad suficiente de eritrocitos y hemoglobina. La hemoglobina es una molécula que se encuentra en los glóbulos rojos, y su función es unirse y transportar osígeno a todas las células del cuerpo.

Cuando esta presión disminuye, lo que también significa que hay menos flujo sanguíneo a través del riñón, estas células comienzan a secretar renina. La renina entra en circulación y estimula aún más una cascada de eventos que resulta en un aumento de la presión arterial y un incremento del volumen sanguíneo circulante. De este modo, los riñones pueden regular la presión arterial y el volumen sanguíneo de forma muy eficiente. La forma biológicamente activa de la vitamina D se llama calcitriol, y en realidad es uno de los tres homones producidos por los riñones. Por lo tanto, es correcto decir que la vitamina D es una hormona, no una vitamina. Sin embargo, para facilitar la comprensión, el nombre vitamina sigue utilizándose. Los riñones desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio hídrico en el cuerpo. El agua puede entrar en el cuerpo a través del consumo de alimentos y bebidas, y un pequeño porcentaje de agua se produce como producto de varios procesos metabólicos en el organismo. Por otro lado, el agua sale del cuerpo a través del sudor, la respiración, la defecación, pero sobre todo al orinar.

El primer síntoma de la enfermedad renal es la FATIGA CRÓNICA. Una disminución severa de la función renal puede provocar la acumulación de toxinas e impurezas en la sangre. Esto puede hacer que las personas se sientan cansadas, débiles y dificultar la concentración. Otra complicación de la enfermedad renal es la anemia, que puede causar debilidad y fatiga.

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio