BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

El limón como medicina: beneficios y usos para la salud

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL LIMÓN

Descripción e historia de los limones

El limón es una especie de pequeño árbol perenne de la familia de las florales Rutaceae, originaria de Asia, principalmente del noreste de la India (Assam), del norte de Myanmar y de China. En un clima adecuado, el limonero florece hasta 3 veces al año, de mayo a septiembre, y tras cada floración produce frutos que se utilizan para comer, zumbar y procesar. Las hojas son de color verde claro, ovoides o ligeramente más alargadas, débilmente dentadas, fragantes, y el pecíolo está desnudo y sin alas. Los frutos del limón pueden ser ovales o redondos, amarillos y el interior está lleno de zumo. Existen siete tipos de limones, que son: Sorrento, Pink, Verna, Panache, Villafranca, Meyer, Eureka, Lisbon

La composición química del limón

Al igual que otros cítricos, como las naranjas y los pomelos, el limón es una fuente rica en compuestos vegetales con propiedades antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides. El zumo de un limón aporta más de un tercio de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Los limones contienen calcio, que es importante para la función muscular, la secreción hormonal, la contracción de vasos sanguíneos y más. Los limones contienen potasio, que ayuda a que músculos y nervios funcionen correctamente. El folato, que también se encuentra en los limones, combate los defectos congénitos de la columna y ayuda a la formación de glóbulos rojos.

Beneficios para la salud del limón

El limón aumenta significativamente la inmunidad, es un antibiótico natural que protege contra bacterias y virus. Su acidez repele bacterias dañinas, pero, curiosamente, atrae bacterias beneficiosas para nuestro sistema digestivo. Muchas dietas recomiendan el limón porque da una sensación de saciedad y, al mismo tiempo, aumenta la energía de un cuerpo cansado.

  1. Aumenta la inmunidad

El limón es una de las principales fuentes de vitamina C, un nutriente vital asociado a fortalecer el sistema inmunitario. De hecho, el contenido de vitamina C en los limones es aproximadamente la misma proporción gramo por gramo que en la dieta naranja. Además, el limón es rico en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y reforzar la inmunidad. La vitamina C ayuda a personas con malaria, diarrea y neumonía. Los limones también son ricos en antioxidantes. Al neutralizar los radicales libres dañinos y mantener tu cuerpo limpio de enfermedades causadas por bacterias o virus, se ha demostrado que los antioxidantes protegen tus células inmunitarias.

  1. Mejora la salud cardiovascular y ayuda a prevenir el cáncer

El alto contenido de vitamina C ayuda a mantener la fortaleza e integridad de tu corazón. Combínalo con un estilo de vida saludable y activo para maximizar realmente la salud de tu corazón. Los limones están llenos de antioxidantes y sustancias químicas contra el cáncer, por lo que no es de extrañar que muchos estudios hayan demostrado que los limones pueden ayudar a destruir las células cancerosas. Los limones también contienen sustancias químicas como d-limoneno y hesperidina. También se ha demostrado que tienen propiedades que previenen el cáncer.

  1. Estimula la producción de colágeno

La vitamina C es un ingrediente popular para el cuidado de la piel debido a su capacidad para hacer que la piel brille, combatir los radicales libres y aumentar la producción de colágeno. Lo encontrarás en muchos sérums y cremas, pero puedes duplicar los beneficios de la vitamina C para la salud de la piel absorbiendo este nutriente. El colágeno es un tipo de proteína que da estructura y elasticidad a la piel. La piel contiene y produce colágeno de forma natural, pero la producción de colágeno disminuye con la edad, por lo que la afirmación de que comer más alimentos ricos en vitamina C como el limón puede dar a la piel un aspecto más joven es una afirmación.

  1. El limón aporta fibra dietética

Una dieta rica en fibra se ha relacionado con un menor riesgo de ciertas enfermedades, como las cardiopatías. Una taza de limón contiene casi 6 gramos de fibra. Los limones contienen un tipo de fibra soluble llamada pectina, que puede ayudar a controlar el azúcar en sangre y ayudar a reducir el colesterol. La fibra solo se encuentra en los limones enteros, no en el zumo de limón.

  1. Reduce el riesgo de cálculos renales

Los cálculos renales son dolorosos, pero existen algunas formas de prevenirlos. Mantenerse hidratado se considera la mejor manera de prevenir cálculos renales, así que asegúrate de beber mucha agua. Añadir un limón exprimido al agua también puede ayudar, ya que los limones contienen ácido cítrico, que puede ayudar a descomponer cálculos menores en el riñón.

  1. Previene la deficiencia de hierro

Un mineral muy importante para tu cuerpo es el hierro. Se encuentra en los glóbulos rojos, la hemoglobina es uno de los componentes clave que suministra al cuerpo el oxígeno necesario. Muchas categorías de personas están en riesgo de deficiencia de hierro. Los vegetarianos y veganos, por ejemplo, consumen un tipo de hierro que es más difícil de absorber para el cuerpo. Además, las mujeres en edad fértil tienen un mayor riesgo debido a la pérdida de sangre menstrual. Los estudios revelan que la abundancia de vitamina C en los limones puede mejorar la absorción del hierro, previniendo así trastornos como la anemia por deficiencia de hierro.

  1. Fomenta la pérdida de peso.

Al permitirte reducir las calorías sin comprometer el sabor, sustituir el zumo o el zumo por un vaso de agua fría con limón te ayuda a promover la pérdida de peso. Por ejemplo, una taza de zumo de naranja tiene 112 calorías y más de 26 gramos de carbohidratos. En cambio, el agua con limón sin azúcar tiene solo seis calorías. Además, aunque el zumo de limón tiene un nivel razonable de carbohidratos, diluirlo con agua reduce drásticamente los carbohidratos del agua con limón, reduciéndolos a solo dos gramos por ración. Aunque el limón ayuda a perder peso, para lograr realmente los resultados deseados en cuanto a pérdida de peso, debe combinarse con una buena dieta y estilo de vida.

8. Mejora la salud digestiva

Los limones están compuestos por aproximadamente un 10% de carbohidratos, principalmente en forma de fibra soluble y azúcares simples. La fibra principal en los limones es la pectina, una forma de fibra soluble asociada con múltiples beneficios para la salud. La fibra soluble puede mejorar la salud intestinal y ralentizar la digestión del azúcar y el almidón, lo que puede resultar finalmente en una reducción de los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, para aprovechar todos los beneficios de la fibra de los limones, la pulpa debe comerse. Las personas que beben zumo de limón, sin la fibra presente en la pulpa, no obtendrán todos los beneficios de los limones, especialmente la fibra de limón.

El limón se ha utilizado durante mucho tiempo como remedio para el hígado debido a su efecto leve en su funcionamiento, así como en la digestión y los hemogramas porque reduce el colesterol. Para el colesterol alto, se recomienda una combinación de limón y ajo. El limón también es eficaz contra la acidez. Normalmente no es recomendable consumir cítricos para la acidez, pero si mezclas una cucharada de limón con medio vaso de agua y lo bebes, la acidez desaparecerá. El limón y el agua para perder peso también son una gran combinación que te ayudará a desintoxicar tu cuerpo.

https://www.youtube.com/watch?v=cydMHYCDEtg

¿Cómo consumir limón?

Lo mejor es exprimir el limón y guardarlo en la nevera y consumirlo si se desea. Si vas a exprimirlo cada vez que quieres añadir unas gotas de zumo de limón a una ensalada, te aburrirás rápido. Por eso es buena idea exprimir una mayor cantidad de limón y luego usarla. La cáscara de limón tiene un aroma agrio-amargo y puede añadirse a los pasteles, y el licor de limón también es popular en las regiones mediterráneas. Se añaden rodajas de limón al té y otras bebidas para dar sabor, pero recomendamos exprimir limón (en lugar de añadir rodajas) para obtener tanto aroma como propiedades saludables. Además, también puedes preparar una limonada deliciosa y refrescante de limón, que será especialmente útil durante el calor del verano. Una planta que huele y sabe a limón, y que parece hierba con un tallo en forma de bulbo, se conoce como hierba limon. Se utiliza para el tratamiento debido a sus propiedades antioxidantes y abundancia de vitaminas y minerales, pero también es conocida en las industrias del perfume, la alimentación y la farmacéutica. Lee más sobre ello aquí.

Precauciones y efectos secundarios con limón

La mayoría de la gente puede comer y disfrutar del limón con baja probabilidad de efectos secundarios. Algunas personas pueden considerar reducir mientras tanto. Aunque son raras, se han documentado alergias a los cítricos que pueden empeorar las alergias alimentarias, incluyendo erupciones, edema, asma y enrojecimiento de la piel. Si experimentas algún efecto negativo tras consumir limón, para inmediatamente y consulta a un médico.

Además, aunque el perfil nutricional de los limones sea realmente excepcional, puede estar absolutamente exagerado. El ácido cítrico hace que comer demasiado probablemente provoque el deterioro del esmalte de los dientes, aumentando así la sensibilidad. Por último, poner limón directamente sobre la piel puede aumentar la sensibilidad a los rayos UV; Así que asegúrate de usar protector solar o limitar la exposición al sol para evitar quemaduras solares.

Para más información sobre los beneficios para la salud de los limones, mira los vídeos.

Tu Mario

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio

APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS
APROVECHA GRANDES DESCUENTOS

30% de descuento en la publicación de un libro nuevo.

DÍAS
HORAS
MINUTO
SOBRAS