BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

Pimienta de Cayena y salud

La pimienta de Cayena ha formado parte de la dieta tradicional de los nativos americanos durante 9.000 años. Se elabora con guindillas picantes secas y molidas. La pimienta de Cayena contiene muchos compuestos que tienen efectos antioxidantes, como la capsaicina, que es responsable del sabor picante. Se introdujo por primera vez en Europa en el siglo XVI. Se utiliza a menudo en la cocina por su sabor picante y no es de extrañar que se emplee para muchos fines medicinales como un estimulante potente y cálido. Los chiles de Cayena (o Capsicum frutescens) pertenecen al género Capsicum y provienen de la variedad similar Capsicum annuum.
Actúa como una forma importante de estimular la circulación y ayuda con una gran variedad de problemas de salud.

Un poco más de información sobre cultivo y producción. Los chiles prosperan en Sudamérica, pero ahora se producen significativamente en África e India. Crece desde semillas a principios de primavera y en un ambiente caluroso y húmedo. La fruta se cosecha en verano y se seca con la forma de guindilla, que hoy es reconocible. Los principales ingredientes químicos son CAPSAICINA, CAROTENOIDES, FLAVOCNOIDES, ACEITES VOLÁTILES Y SAPONINAS CON ESTEROIDES. Numerosos estudios muestran que el ingrediente químico más importante es la capsaicina, responsable de su sabor picante y intenso. Si se aplica en la piel, como un aceite que recomendaré, espera un efecto en las terminaciones nerviosas del cuerpo que reduzca poderosamente el dolor o la rigidez, reduzca calambres musculares, dolores de cabeza y mucho más…

La pimienta de Cayena es fácil de incorporar a tu dieta. Se presenta en diferentes formas, como especia o suplemento dietético. Puedes añadirlo a tus comidas favoritas, ensaladas, guarniciones y platos principales, tanto vegetarianos como de carne.

Cómo la pimienta de cayena afecta la salud del corazón y los vasos sanguíneos, descubre en el vídeo…

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio