BLACK FRIDAY - 20% adicional con cupón CRNIH20 - USAR HASTA 09:12.

¿Qué pasa si comes un puñado de cacahuetes cada día?

El cacahuete es una verdura que pertenece a la familia de las leguminosas, aunque muchos la consideran una nuez. Se origina en Sudamérica y Centroamérica y llegó a Europa en el siglo XV. El hombre utiliza semillas de cacahuete en su dieta, que son ricas en proteínas, fibra, hierro, zinc y vitaminas E y K. Los cacahuetes se consumen solos o se usan para hacer mantequilla, aceite, harina, etc.

Nutricionalmente, los cacahuetes son un alimento extremadamente calórico (567 kcal en 100g), por lo que su consumo debe limitarse y ajustarse a tus necesidades calóricas diarias. La mayoría de las veces, la medida diaria recomendada de cacahuetes es: un puñado, y si hablamos de mantequilla de cacahuete, 1 cucharada. Sin embargo, las cantidades deben ajustarse definitivamente a las necesidades individuales, dependiendo de los objetivos y del tipo y grado de actividad física.

Esta legumbre es rica en ácido oleico, una grasa saludable que también se encuentra en el aceite de oliva, pero también es rica en antioxidantes. Los cacahuetes son ricos en polifenoles, principalmente un ingrediente llamado ácido p-cumúrico, y la repostería aumenta la proporción de este ácido en los cacahuetes, incrementando su nivel total de antioxidantes hasta en un 22%.

Los cacahuetes son ricos en ácidos grasos monoinsaturados, un tipo de grasa que tiene un efecto positivo en la salud del corazón y del corazón. Se cree que este tipo de grasa reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas hasta en un 21%. Además del contenido en grasas saludables, se recomienda el cacahuete en la dieta debido a su alto contenido en vitamina E, niacina y folato, pero también en proteína y manganeso. Y lo que es aún más interesante, son estos ácidos grasos saludables los que previenen la formación de cálculos biliares.

Además, los cacahuetes también son ricos en resveratrol, un antioxidante extremadamente potente. Ya he hablado de él en mi canal. El resveratrol previene los signos visibles del envejecimiento, prolonga la vida, promueve la salud de la piel y el cerebro.

Un estudio publicado en 2002 en The Journal of the American Medical Association confirmó que una dieta rica en cacahuetes y mantequilla de cacahuete reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. En concreto, los ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados presentes en los cacahuetes tienen un efecto positivo sobre la homeostasis de la glucosa y la insulina.

Aunque es un alimento alto en calorías, los estudios confirman que las personas que llevan cacahuetes en su dieta tienen menos probabilidades de tener problemas de exceso de peso que quienes no lo conllevan. Es decir, precisamente por su contenido de grasa y valor calórico, los cacahuetes proporcionan una sensación de saciedad durante más tiempo, por lo que con su ingesta no hay un aumento significativo de energía.

Compártelo con amigos:

Lee o escucha mi nuevo libro

Sígueme en redes sociales

Vuelve al inicio